Skip to main content
Sobre Mi

Conocéme

Mi Historia

Me gradué como abogada el 20 de diciembre de 2001, en un contexto tan histórico como complejo para la Argentina. Aquella fecha —marcada por la renuncia presidencial y un estallido social sin precedentes— me enseñó que incluso en medio de la crisis es posible dar pasos significativos. Con el tiempo, confirmé que los períodos de dificultad pueden ser también el inicio de grandes oportunidades.

Desde los primeros años de mi carrera universitaria comprendí que el conocimiento es el verdadero motor de transformación. Con esa convicción, me he formado de manera constante: soy notaria, magíster en Derecho Administrativo, especialista en Derecho Procesal Constitucional, mediadora, coach ontológico y doctora en Derecho. Mucho antes de que la virtualidad se convirtiera en una necesidad global, ya me había capacitado en docencia en entornos digitales, experiencia que me permitió dictar un curso binacional entre Argentina y Brasil sobre herramientas del coaching y la mediación para el liderazgo.

Durante años, desarrollé mi actividad académica en el ámbito universitario: colaboré profesionalmente en el decanato de la Facultad de Derecho de la UCSF y fui docente en diversas cátedras vinculadas al derecho público, derechos humanos, derecho constitucional y mediación.

También me desempeñé como tutora académica y docente del Doctorado en Ciencia Jurídica (programa binacional Argentina–Ecuador), donde dicté materias de mi especialidad, así como Metodología de la Investigación y Taller de Tesis.

Actualmente, integro tribunales evaluadores y dirijo tesis doctorales. En paralelo, colaboro con publicaciones académicas en mis áreas de interés.

Con el tiempo, decidí orientar mi vocación hacia la mentoría personalizada de tesis.

Una tarea que me brinda una profunda satisfacción profesional y humana, es la mentoría de Tesis. Acompañar a otros en el tramo final de su formación académica me permite ser testigo del crecimiento de quienes, con esfuerzo y compromiso, están listos para cerrar una etapa y proyectarse hacia nuevos desafíos.

Estoy convencida de que la educación y la profesionalización son herramientas fundamentales para construir futuro, y me honra poder ser parte de ese proceso.

Probablemente estés en la etapa final de tu carrera, con todo el camino recorrido y solo un paso pendiente: tu tesis.

Quiero que sepas que no estás solo ni sola en este tramo. Estoy acá para acompañarte, para que ese trabajo final no sea un obstáculo, sino la puerta de entrada a tu título y a nuevos desafíos profesionales.
Animate. Estás en la recta final, y puedo ayudarte a cruzar la meta.

  • Formación académica:

Abogada. Notaria. Doctora en Derecho (UCSF). Magíster en Derecho Administrativo (UNL). Especialista en Justicia Constitucional y Derechos Humanos (Universidad de Bolonia, Italia). Mediadora. Premio “Corte Suprema de la Provincia de Santa Fe” al mérito académico.

  • Experiencia docente:

Docente de posgrado: Cátedras de Taller de Tesis,  Metodología de la Investigación, Problemática del Derecho Público y Teoría General del Estado (Doctorado binacional en Ciencia Jurídica UCSF). 

Docente de grado: Derecho Administrativo, Derecho Público Provincial y Municipal, Incumbencias del Abogado y Mediación (Abogacía UCSF). Taller de Simulación en Juicios. Curso de ingreso “Ciencia, Arte y Conocimiento” en las Facultades de  Ciencias Exactas, Arquitectura y Urbanismo; Medicina; Trabajo Social y de Ingeniería Química (todas UNL). Derechos Humanos y Garantías Constitucionales, Derecho Penal y Procesal Penal (Escuela de Of.Policía-Entre Ríos)

  • Experiencia Académica y de Investigación: 

Tutora académica del Doctorado en Ciencia Jurídica UCSF (Argentina- Ecuador). Directora y jurado de tesis doctorales. Coordinadora de cursos intensivos de posgrado y creadora del diplomado binacional en Coaching y Mediación para el liderazgo (Argentina-Brasil). Investigadora independiente. Colaboradora de la Revista Española del Control Externo. Publicaciones en Revista Temas de Derecho Administrativo y del Centro Argentino de Estudios Internacionales (CAEI), entre otras. Integrante de la “Comisión Consultiva Académica para la revisión del Plan de Estudios de la Carrera de Abogacía 2002 (UCSF).

  • Actualidad Académica: Mentora de Tesis. Dir. Neo Campus Digital. Conformación de jurados de tesis doctorales. Directora de Tesis Doctorales. Divulgadora científica.


Descubrí que guiar a otros en su proceso académico era mi propósito cuando, siendo docente universitaria, me encontré con estudiantes brillantes, llenos de ideas pero paralizados ante desafíos como terminar su tesis, adaptarse a nuevas tecnologías o insertarse laboralmente. Hoy combino mi experiencia jurídica y docente con la pasión por la educación digital para acompañarte en cada etapa de tu crecimiento profesional.

Ya te decidiste.
Es momento de empezar.

¿Querés ser Neo Campus Digital?

 

©️ Copyright 2025 Valeria Zapata. Todos los derechos reservados.

Sitio creado por Cuarzo Publicity.

Close Menu

Wow look at this!

This is an optional, highly
customizable off canvas area.

About Salient

The Castle
Unit 345
2500 Castle Dr
Manhattan, NY

T: +216 (0)40 3629 4753
E: hello@themenectar.com