Skip to main content

CONSEJOS PARA SUPERAR EL BLOQUEO DEL ESCRITOR

¡Hola tesistas! ¿Listos para terminar la tesis? A veces, las ideas se esconden, y la página en blanco
parece un muro gigante. ¡Pero no teman! Aquí encontrarán trucos súper creativos para derribar ese
muro y dejar fluir su imaginación.

1. Brainstorming

maginen que su cerebro es una caja de crayones. ¡Es hora de usarlos todos!

  • Mapas mentales: Dibujen una idea central y ramifiquen con palabras clave
  • Lluvia de ideas: Escriban todo lo que se les venga a la mente sobre el tema, ¡sin filtros! No importa
    si parece loco, ¡anótenlo!
  • Pregúntense ‘¿Y si…?’: ¿Y si mi tema de investigación fuera…..? ¿Y mi idea es mejorar tal proceso?
    no hay límites para encontrar un tema innovador que mejore la disciplina que estamos estudiando

2. ¡Cambien de escenario!

A veces, el lugar donde escribimos nos bloquea. ¡Es hora de un cambio radical!

  • Escriban al aire libre: Un parque, una cafetería, ¡donde se sientan inspirados!
  • Pongan música: Efectivamente, es el mejor despertador de la creatividad
  • Escriban a mano: Dejen el teclado un rato y sientan el papel y lapicera. ¡La escritura a mano
    conecta con la creatividad de otra manera!

3. ¡Investiguen!

La investigación no tiene que ser aburrida, tampoco obra de la IA

  • Revistas indexadas: poné en tu buscador de google la palabra revista indexada + el tema de tu
    investigación, y comenzá a bajar la info que pueda ser de utilidad
  • Entrevistas: Hablen con expertos… ¡Las conversaciones con los que saben abren la mente!
  • Pregunten a los docentes de taller de tesis cuales publicaciones les recomiendan: Ellos están
    preparados para ofrecerle una amplia gama de recursos de acceso libre para que puedan
    encontrar todo el material necesario.

4. ¡Escriban sin pensar!

¡Olviden las reglas por un momento!

  • Escriban libremente: Sin corregir, sin juzgar, ¡solo dejen que las palabras fluyan!
  • Comiencen por el final: ¿Ya saben cómo termina su tesis? ¡Empiecen por ahí!
  • Usen disparadores: Una imagen, una frase, una palabra… ¡Lo que los impulse a escribir!

5. ¡Pidan ayuda!

¡No están solos en esto!

  • Hablen con su profesor de metodología o taller: Él está ahí para guiarlos
  • Formen un grupo de estudio: Compartir ideas y apoyarse es muy productivo y no los hace sentir
    solos/solas
  • Pídanle a un amigo que lea su borrador: Una opinión fresca puede ser muy útil para ver si lo que
    escriben tiene coherencia.

Recuerden, es mentira que la tesis es solo para unos pocos iluminados, ustedes también pueden
redactarla y terminarla, solo hay que dar el primer paso. No se rindan ante el primer obstáculo. Prueben
opciones, ayudas y mentorías, lo demás viene solo. Y por sobre todas las cosas, confíen el el proceso.

Este blogpost está inspirado en la metodología de Dra. Valeria Zapata (Mentora de tesis)

¡A escribir se ha dicho!

valeriamjzapata@gmail.com

Author valeriamjzapata@gmail.com

More posts by valeriamjzapata@gmail.com
Close Menu

Wow look at this!

This is an optional, highly
customizable off canvas area.

About Salient

The Castle
Unit 345
2500 Castle Dr
Manhattan, NY

T: +216 (0)40 3629 4753
E: hello@themenectar.com